COMISIÓN DIRECTIVA

Agrim. Graciela Cárdenas
Presidenta
Agrim. Antonio Alejandro Carrizo
Vicepresidente

Ing. Agrim. Juan Luis Giménez
Secretario General
Agrim. Eduardo René Cárdenas
Secretario de Finanzas

Ing. Agrim. Diego Demetrio Gutiérrez
Vocal Titular
Agrim. Carlos Alberto Flores
Vocal Suplente 1°
Agrim. Carlos Alberto Sueldo
Vocal Suplente 2°
Nuestro absoluto deber con la sociedad es, responder responsablemente, con eficacia, con esmero las solicitaciones profesionales que nos sean requeridas; tratando de brindar lo mejor de nuestra mentalidad creativa, original y propia en la realización concreta de cada una de nuestras obras profesionales.
La Ley Provincial N°5993 y el Decreto Reglamentario 2088/14, ordenan la vida jurídica de esta persona de derecho público, No estatal que está obligada a asegurar: un Matriculación única y regular en toda la Provincia, en acuerdo a los prerrequisitos y solemnidades que se establecen; y el control en el marco de la Ética del desarrollo profesional.
Historia de la Agrimensura en Tucumán
La agrimensura en la provincia de Tucumán, nace con la designación del Ingeniero Felipe Bertrés por Decreto del gobernador, general Gregorio de la Madrid, el 5 de setiembre de 1826, como Agrimensor General de la provincia de Tucumán, y entre los considerandos determina la urgente necesidad de su nombramiento debido a que “muchas veces de su desempeño depende la paz de las familias” (textual).
El art. 2° establece: “Las mensuras y deslindes judiciales de tierras no podrán hacerse, en adelante, sino por el Agrimensor o por personas suficientemente habilitadas por él”. El Ing. Bertrés cumplió una prolífica y dilatada trayectoria en el medio.
Más detalles, lo podrás encontrar en el libro Crónica Histórica de la Agrimensura de Tucumán, cuyo autor es el destacado y prestigioso historiador tucumano Dr. Carlos Páez de la Torre.